Busqueda de Información

Secta o Religión

  ¿Cómo saber si estoy en una Secta Destructiva?

-
 
 @Red de Apoyo, Inc. (RAVICS)
Por: MS. Myrna Garcia

 

Programa radial de RCN que explica porqué un adepto
no puede liberarse de una secta destructiva;
y las auténticas diferencias que existen entre
una Secta Destructiva, una No Destructiva y una Religión.


Para responder correctamente esta pregunta, tenemos que comenzar definiendo el concepto secta para evitar dudas y apartarnos del error que cometen muchos al dar definiciones subjetivas. Para ser precisos con la mayor exactitud posible, la Red de Apoyo se adhiere exclusivamente a lo definido y estudiado por los más expertos filólogos y lexicógrafos de RAE, la Real Académia de la Lengua Española, quienes definen la palabra "secta" como "una organización, generalmente religiosa, que se aparta de las doctrinas tradicionales u oficiales y toma carácter secreto para los que no pertenecen a ella; especialmente cuando se considera que es alienante o destructiva para sus seguidores." Anteriormente la RAE incluía el término "doctrina ortodoxa", al definir la palabra secta, para distinguir a los que se apartan de la doctrina oficial de una religión o de un sistema de creencias doctrinales de otro tipo; definiendo el término "ortodoxo" como concepto que incluye los fundamentalismos ideológicos y las prácticas que caracterizan a una doctrina original, así sea o no religiosa. En adición RAE también añade el dato de que secta hace referencia a una comunidad cerrada (privada), que promueve o aparenta promover fines espirituales, en la que los maestros ejercen un poder absoluto sobre los adeptos. Llegan a esta conclusión en base al estudio de su significado en Latín y al de la etimología de la raíz protoindoeuropea 'sekw' que significa 'seguir’.

La primera vez que se utiliza el término "secta", derivado de la palabra en griego koiné "hairesis - αἵρεσις”, aparece en el Nuevo Testamento. En griego koiné, derivado de la familia de lenguas indoeuropeas, se escribió originalmente en el Nuevo Testamento. Griego Koiné es una forma común del idioma griego utilizada durante todo el Imperio romano del siglo I.

Se utilizó el término al hacer referencias a la “Secta de los Saduceos”, en Hechos 5:17, y también para referirse más adelante a los primeros cristianos en Hechos 24:5-6, como pertenecientes a la «secta judía de los nazarenos». Los cristianos fueron considerados una secta dentro del judaísmo en el siglo I , y eran conocidos como "nazarenos", por su asociación con Nazaret, donde Jesús creció, y por ser judíos que siguieron a Jesús, el Mesías.

Tanto el latín como el griego son lenguas indoeuropeas, pero pertenecen a ramas diferentes dentro de esa familia. Si bien comparten algunas similitudes debido a su ascendencia común y se han influenciado mutuamente, son lenguas distintas con historias y desarrollos únicos. En latín "sectum" significa apartarse, dividirse o separarse dentro de un sector y segregarse. Significaría literalmente el que persigue o sigue con entusiasmo algo. Por lo que se ha llegado a la conclusión de que son los que persiguen con afán, basándose en los significados de las palabras "sectum" que significa separar, dividir o excluir, y "sectæ" que en latín significa secta, y "sectatores" que significa seguidores; y por ello las ideas dominantes son seguir solo una parte de la doctrina del grupo oficial, original u ortodoxo. En base todos estos estudios de expertos sobre la definición de esta palabra, la Red de Apoyo, Inc se adhiere a la definición dada por ellos, quedando definida de esta manera: "toda doctrina ideológica o religiosa que falsamente representa la original, pero se diferencia a esta en su totalidad e interpretación, incluyendo con esto sus prácticas, además de que sus seguidores se aíslan en grupos cerrados o privados, en forma recluida, convirtiéndose en agrupaciones o "sociedades secretas."

Igualmente definimos lo que es una religión, según la definición dada por los expertos de RAE, que definen claramente que religión significa "un conjunto de creencias o dogmas acerca de alguna divinidad, con sentimientos de veneración y temor hacia su divinidad; siempre están regidas por normas morales para la conducta individual y social; las normas morales exigen obligación de conciencia y el cumplimiento de lo que sea considerado como un deber, por ello incluye el concepto orden de tipo moral y social; y siempre incluye prácticas rituales, principalmente la oración e incluye sacrificios para ofrecerle culto a la divinidad. La religión promueve y profesa una observancia doctrinal y dar un culto especial o debido a su divinidad".

Debido al creciente surgimiento de 'sectas destructivas', que hoy día proliferan por doquier hacemos en este lugar una responsable diferenciación entre lo que es una secta destructiva, detrimental y peligrosa para la salud pública y lo que es una inofensiva religión. Considerando como inofensiva y beneficiosa a una organización religiosa solo cuando busca el fin de ayudar a sus miembros, atendiendo sus necesidades sin afectar las emocionales, sociales y psicológicas. Por otro lado, las sectas peligrosas son sistemas totalitarios dictatoriales que se valen de técnicas de manipulación mental y se presentan bajo la forma de asociación o grupo religioso, cultural o de otro tipo socialmente aceptable. Controlan y someten a sus adeptos, afectándoles negativamente su vida laboral, familiar y social, con el objetivo ulterior de alcanzar el poder social y económico de la entidad grupal.