Entrevista en Diario
Argentina
Edición del 10 de noviembre de 2008
Por Fernando Quirós
▶
¿Cómo ve el avance de las sectas o"nuevos movimientos religiosos" en América Latina?
La falta de información y de leyes que regulan y supervisan la actividad de estos grupos son el escenario idóneo para la proliferación de los cultos destructivos y peligrosos. Si, además de esto, añadimos el acceso personal, masivo, directo y anónimo que brinda la red cibernética, entonces tenemos las condiciones suficientes para convertir el fenómeno sectario en una situación volátil a nivel mundial, sobre todo en América Latina, donde carecemos de leyes homólogas para evitar la proliferación de estos grupos. |
▶
¿Cómo actúan los grupos peligrosos? La mayoría de los grupos sectarios peligrosos actúan siempre en dos niveles. Uno en el que se construyen una imagen pública, inofensiva y respetuosa de las leyes que rigen la formación de grupos con agenda social, caritativa o religiosa. Y otro nivel, que se encubre bajo el manto del secretismo, en el que se desarrollan prácticas desleables que atentan contra la dignidad humana. El avance de estos grupos es ya imparable a menos que las naciones democráticas se unan y diseñen leyes sin fronteras, con presencia y poder multinacional en América Latina. |
▶ ?Cuales son las sectas mas peligrosas? |
Los grupos sectarios más peligrosos son siempre los más desconocidos, aquellos que operan en la secretividad, alejados del escrutinio público y en la frontera de las leyes que rigen el derecho criminal y civil: las sectas satánicas. Una de las características de estas sectas es que su ideología no está presente en forma pura en América Latina. Si así fuera, serían identificables con relativa facilidad. Pero no son visibles, al menos no tan fácilmente. Los adeptos de grupos peligrosos con ideología satánica toman contacto con un satanismo que les ofrece apoyo, felicidad aquí y ahora, éxito personal y profesional, riquezas, placeres etc. | Son aquellos grupos sectarios cuya fidelidad a la secta haya sido más que probada, y han salido airosos de múltiples pruebas, rituales e iniciaciones (que por lo general se ofrecen en forma secreta, dentro de las sectas), toman contacto con el Satanismo. Y para entonces, es ya demasiado difícil dar vuelta atrás. El acceso al pensamiento satánico hacia las sectas peligrosas y destructivas se da en múltiples formas y maneras, pero no debe quedar duda alguna, de que el Satanismo es una corriente subterránea que une a muchas de las prácticas de estos grupos. ¡Tarde o temprano te topas con esa corriente! | Es antropóloga y etnógrafa; especialista y conferencista sobre el fenómeno sectario en Estados Unidos, Méjico y España. Es especialista y Coordinadora del Programa Doctoral de Filosofía, Ciencias de la Conducta y Sociedad, con mas de 35 años de experiencia docente y académica en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Ganó el Premio Medalla Internacional Complu-tense de Madrid, en el 2007. Su labor académica ha sido reconocida por la Cámara de Representantes de Puerto Rico, 2007; habiendo recibido en el 2006, el Premio Mujer Profesional Exitosa dado por la Universidad Catslica de Puerto Rico. Recibió el Premio Sears Roebuck por su excelencia en la enseñanza y su liderazgo en el 1990 y fue reconocida por su labor en la organización de la Red de Apoyo Profesional. |